sábado, 4 de julio de 2009

Test de Usabilidad III

En el pasado UC de Julio, presenté una pequeña simulación de la parte del cliente en un dispositivo móvil, no había subido nada porque es lo mismo que el anterior test de usabilidad pero pasamos del papel al ordenador.

Aquí está la simulación presentada:



Hubo cuatro cambios principales:

1.- La opción del idioma: se suprimirán las banderas y los radio botones, se sustituirá por una lista desplegable donde seleccionemos el idioma.

2.- El idioma se seleccionará antes de entrar al propio establecimiento "virtual", es decir, antes de introducir el código, de esta forma se hará efectivo el cambio; tendremos habilitada la opción de cambiar de idioma en cualquier momento, pero en el caso de ser cuando estemos dentro del "establecimiento" no cambiará al instante, sino al reiniciar la aplicación.

3.- En la pantalla donde vemos a que colas estamos apuntados, suprimimos el botón "Atrás", puesto que su funcionalidad es la misma que el botón de "Añadir".

4.- Por último, en la pantalla especificada en el punto 3, pondremos el nombre de la cola con un enlace para que al hacer click pasemos a ver los detalles de nuestro ticket, en vez de ser con un doble click como hasta ahora.

Vídeo con los cambios realizados:



miércoles, 13 de mayo de 2009

Conclusiones Test Usabilidad II - Administrador










Estas son las tres pantallas que cambiaron:

- El inicio, que no se trata de una página donde solamente parece el nombre de usuario, contraseña y la elección del idioma. Ahora tanto el idioma como la identificación se encuentran en la parte superior derecha.

- En la gestión de colas, podemos borrar varias colas a la vez, seleccionando el checbox que hay en la parte izquierda de la tabla, a su vez pinchando en el nombre de cada cola accedemos a sus detalles pudiendo borrar la cola en sí o modificarla.

- En la modificación de los datos de la cola se han añadido nuevos campos, como son la contraseña, la tasa media de servicio y la tasa media de llegadas, estas dos tasas no se pondrán modificar, se etablecen al crear la cola y luego se encarga la aplicación de generarla.
- En cuanto a la modificación del establecimiento, sólo se permite modificar el nombre del mismo, ya que los otros datos que se podrían modificar serían el nombre de usuario y la cuenta de correo, pero ambas son definidas a la creación de la cuenta en el sistema, y son campos identificativos.


Conclusiones Test de Usabilidad II - Dependiente



Se ha suprimido la pantalla inicial que se tenía sólo para identificarse en la aplicación, así que se ha incluído en la página de inicio en el menú de la izquierda.



Podemos ver, tanto en el formato visto desde un ordenador, al visto desde una pda, que cuando un dependiente se identifica directamente comienza a atender la cola, esto es porque se ha suprimido el control de usuarios-dependientes, asignando un usuario y una contraseña a la propia cola del establecimiento.

lunes, 11 de mayo de 2009

Conclusiones Test de Usabilidad II - Aplicación Cliente



La principal modificación realizada, ha sido incluir en todas las pantallas un menú "Opciones", pues era necesario tener una opción para salir del programa, ya que la X de cada ventana será minimizar.
Debido a este cambio, se han tenido que eliminar los botones existentes en el menú e incluirlos en la pantalla.
Por último, se ha añadido una nueva pestaña de "Avisos", de forma que un usuario podrá decidir cuando quiere ser avisado por la aplicación.

jueves, 23 de abril de 2009

Test de Usabilidad II

Durante esta semana estoy diseñando las pantallas correspondientes al Administrador y Súper-Administrador. Así en el próximo UC, haremos un "Cognitive Walk-through".

Quiero probar que una persona es capaz de crear una tienda con sus colas correspondientes, así como crear los usuarios que trabajarán en las mismas.

Pantalla inicial, autentificación del usuario:
A continuación la pantalla inicial de cada tipo de usuario (administrador y súper administrador), difieren un poquito en el texto de bienvenida y en las opciones del menú, quiero saber qué os parecen dichas opciones:



- Administrador: cuando pongo en el menú "Gestionar" es porque tienes las opciones de crear, borrar y modificar. Me pareció buena idea para no tener un menú muy amplio.













- Super Administrador: lo enfoqué no en poder hacer todas las tareas del administrador más las suyas, sino que fuese el encargado de gestionar tanto los administradores como los establecimientos.









Opción Gestionar colas:

Opción Gestionar usuarios: le última columna "colas asignadas" es una lista desplegable, puesto que un usuario podrá trabajar atender diferentes colas.

En cuanto a la gestión de administradores y establecimientos, opciones del súper administrador, no las publico, puesto que son iguales a estas dos anteriores. En el caso del establecimiento, los campos serían: identificador y nombre; y del administrador: identificador, nombre de usuario y establecimiento asignado.

Por último, voy a subir una imagen de cuando creo un usuario, tengo alguna duda, había decidido al nombre de usuario siempre añadir al final el nombre de la tienda, de esta forma habría mayor posibilidad de nombres de usuario en el sistema, pero me encuentro con el problema de que el administrador cambie el nombre de la tienda... ¿podría restringir a la modificación del nombre de la tienda sólo una vez? o bien, ¿sólo permitir la modificación del nombre de la tienda cuando no haya usuarios creados para la misma?


No he subido más imágenes, esta es una breve muestra, en el próximo UC las llevaré todas.

Estoy mirando algún que otro enlace para el desarrollo de las siguientes páginas, entre ellos están:

http://www.poynterextra.org/eyetrack2004/main-spanish.htm
http://www.guiabreve.com/sidebar-a-la-izquierda-derecha-ambos-o-ninguno.htm

lunes, 20 de abril de 2009

Conclusiones Test Usabilidad I

Tras el test de usabilidad del jueves pasado he realizado diversos cambios atendiendo a las ideas aportadas por los integrantes del grupo.


Comenzaré por la Web del Dependiente:

- He suprimido en todas las pantallas el cambio de idioma, trasladando este a la opción de configuración, siempre lo más grande posible y con las banderas a su lado.

- Una vez que un usuario se identifica vemos que en las siguientes pantallas aparece siempre visible en la parte superior dos opciones que son "Configuración" y "Desconectarse".

- En la segunda pantalla, donde un usuario selecciona la cola donde trabajará, he eliminado el botón de cancelar porque no tenía mucho sentido...

- En la tercera captura, se ha decidido dejar el botón del color por defecto al generarlo en html, ya que el usuario estará durante varias hora utilizándolo y ese es un color que no cansa la vista.

- Por último, el mencionado botón estará desactivado mientras se superpone una cuenta atrás que será el tiempo en el que el dependiente deberá esperar a que llegue el cliente.

En cuanto a la Aplicación del Cliente:

- Tras mis dudas en la colocación del botón "Aceptar", en la pantalla donde el cliente introduce el código del establecimiento, ha quedado como en un principio, puesto que sería raro tener luego las opciones al lado derecho.

- Cuando seleccionamos el botón "Opciones", pasamos al segundo dibujo, donde vemos que se ha añadido una nueva pestaña, "Avisos", que en la tercera pantalla está desplegada. Sirve para que un usuario decida cuando quiere que la aplicación le avise del momento de ser atendido (Dependiendo de las personas que queden delante y/o el tiempo). En esta pantalla espero vuestras opiniones.

- Como podemos ver en la segunda página, en concreto en la tercera pantalla, vemos que se ha modificado la columna del medio, donde ahora muestra el número de personas que quedan delante de un cliente para ser atendido; a esto se la ha sumado dos iconos para que sea más comprensible. Espero vuestras opiniones aquí también.

- Para finalizar, en la última pantalla de la segunda página, se ha modificado los campos, ahora mismo podemos ver (de derecha a izquierda), el turno actual de la cola, mi propio turno, el tiempo mínimo de espera, el tiempo medio de espera y abajo del todo mi número de referencia del ticket, este último surge por si hay reclamaciones.









lunes, 6 de abril de 2009

Test de Usabilidad I

En este próximo UC quería evaluar las pantallas elaboradas con lápiz y papel de la aplicación que estoy desarrollando, en concreto de una aplicación cliente y otra de una aplicación web.

Está destinada a un grupo de personas, de manera que quiero obtener vuestra opinión para ver si se ajusta a las normas de accesibilidad y usabilidad. Debemos de tener en cuenta que va destinada a todo tipo de usuarios, sobre todo para personas con deficiencias tanto visuales como auditivas.

A la hora de la elección de los colores me han gustado mucho estos enlaces:
- http://www.mariaclaudiacortes.com/colors/Colors.html
- http://www.exitoweb.es/blog/?p=13

En cuanto a la situación de los elementos me he fijado en diferentes aplicaciones ya existentes en el mercado y un seguí un poco mi instinto (junto con correcciones ya realizadas debido a consejos de compañeros del grupo).

En primer lugar os muestro la interfaz del "tendero", aquella persona que se encargará de atender a los clientes en un establecimiento; este tendero debe registrarse para ver a que listas de espera tiene acceso y elegir la adecuada.

Tengo algunas dudas:

- En la primera pantalla ¿dejaré las banderas o pondré mejor "English Español"?

- En la tercera pantalla dudo con los colores, primero en el color del número, no sé si azul o negro, ambos quedarían bien con el blanco, pero querría vuestra opinión; y por último, el color del botón, lo puse en naranja porque hace que una persona se fije en el a primera vista, pero pienso que en verde también quedaría bien y no llegaría a cansar.




A continuación nos encontramos con la interfaz del cliente, que se trata de una aplicación en un dispositivo móvil.